Operadores
Aritméticos
Los
operadores aritméticos toman los valores numéricos (literales o variables) como
sus operando y devuelve un solo valor numérico. Los operadores aritméticos
normales son:
Operador
|
Nombre
|
Ejemplo
|
Descripción
|
+
|
Suma
|
5
+ 6
|
Suma dos números
|
-
|
Substracción
|
7
- 9
|
Resta dos números
|
*
|
Multiplicación
|
6
* 3
|
Multiplica dos números
|
/
|
División
|
4
/ 8
|
Divide dos números
|
%
|
Módulo: el resto después de la
división
|
7
% 2
|
Devuelve el resto de dividir ambos
números, en este ejemplo el resultado es 1
|
++
|
Incremento.
|
a++
|
Suma 1 al contenido de una variable.
|
--
|
Decremento.
|
a--
|
Resta 1 al contenido de una
variable.
|
-
|
Invierte el signo de un operando.
|
-a
|
Invierte el signo de un operando.
|
Operadores Matemáticos
Para escribir un programa dispondremos
de una serie de operadores y funciones matemáticas, en general comunes para
todos los lenguajes. El uso de estas herramientas tiene en general dos fines:
a) Realizar
operaciones matemáticas.
b)
Obtener un resultado verdadero o falso después de haber planteado una hipótesis
o situación.
Los operadores matemáticos disponibles son los habituales
para una calculadora. Para empezar, los básicos suma ( + ), resta ( − ),
multiplicación ( * ) y división ( / ). Cuando escribamos fórmulas matemáticas
debemos prestar atención a:
• Las unidades en que se expresan cada uno de los
parámetros que intervienen. Conviene comprobar la coherencia dimensional así
como realizar una comprobación manual de los resultados devueltos por el
ordenador (entiéndase comprobar para tres o cuatro casos, que los resultados
obtenidos sin ordenador coinciden con los dados por él).
• Especialmente llamamos la atención sobre ángulos:
comprobar si se expresan en grados o en radianes; si son grados tener en cuenta
si son centesimales o sexagesimales; etc. Los ordenadores normalmente trabajan
con ángulos en radianes.
• En cuanto a las operaciones aritméticas, convendrá
fijarse en la corrección de la fórmula escrita así como que ésta represente
realmente la operación que nosotros queremos ejecutar.
La escritura en el ordenador habrá de guiarse por los órdenes
de prelación habituales en matemáticas, a saber:
Exponencial > Multiplicación y
división > Suma y resta
Los
operadores con igual prioridad se ejecutan de izquierda a derecha en caso de
aparecer encadenados. Los paréntesis dan prioridad a las operaciones que
encierran. Es recomendable usar paréntesis aún no siendo necesarios si con ello
se logra mejorar de forma notable en claridad para interpretación de lo
escrito.
PRIORIDAD ENTRE OPERADORES (ORDEN DE PRELACIÓN) EN LA MAYORÍA DE LENGUAJES
La prioridad entre operadores puede variar en función del lenguaje informático que utilicemos. Consideraremos estas prioridades: Operadores matemáticos > Operadores de comparación > Operadores de negación, conjunción o disyunción.
Expresiones matematicas
En programación, una expresión es una combinación de constantes, variables o funciones, que es interpretada de acuerdo a las normas particulares de precedencia y asociación para un lenguaje de programación en particular. Como en matemáticas, la expresión es su valor evaluado, es decir, la expresión es una representación de ese valor.
Ejemplos de expresiones
· Expresión aritmética: 3+2, x+1,...
· Expresión lógica: x OR y, NOT x,...
· Expresión con predicados: P(a) AND Q(b),
Constantes
En programación, una constante es un valor que no puede ser alterado/modificado durante la ejecución de un programa, únicamente puede ser leído.
Una constante corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal del ordenador, donde el programa almacena valores fijos.
Por ejemplo:
· El valor de pi = 3.1416
Por conveniencia, el nombre de las constantes suele escribirse en mayúsculas en la mayoría de lenguajes.
Variables
En programación, una variable está formada por un espacio en el sistema de almacenaje (memoria principal de unordenador) y un nombre simbólico (un identificador) que está asociado a dicho espacio. Ese espacio contiene una cantidad o información conocida o desconocida, es decir un valor. El nombre de la variable es la forma usual de referirse al valor almacenado: esta separación entre nombre y contenido permite que el nombre sea usado independientemente de la información exacta que representa. El identificador, en el codigo fuente de la computadora puede estar ligado a un valor durante el tiempo de ejecución y el valor de la variable puede por lo tanto cambiar durante el curso de la ejecución del programa. El concepto de variables en computación puede no corresponder directamente al concepto de variables en matemática. El valor de una variable en computación no es necesariamente parte de una ecuación o fórmula como en matemáticas. En computación una variable puede ser utilizada en un proceso repetitivo: puede asignársele un valor en un sitio, ser luego utilizada en otro, más adelante reasignársele un nuevo valor para más tarde utilizarla de la misma manera.Procedimientos de este tipo son conocidos con el nombre de iteración. En programación de computadoras, a las variables, frecuentemente se le asignan nombres largos para hacerlos relativamente descriptivas para su uso, mientras que las variables en matemáticas a menudo tienen nombres escuetos, formados por uno o dos caracteres para hacer breve en su transcripción y manipulación.
El espacio en el sistema de almacenaje puede ser referido por distintos identificadores diferentes. Esta situación es conocida entre los angloparlantes como "aliasing" y podría traducirse como "sobrenombramiento" para los hispanoparlantes. Asignarle un valor a una variable utilizando uno de los identificadores cambiará el valor al que se puede acceder a través de los otros identificadores.
Los compiladores deben reemplazar los nombres simbólicos de las variables con la real ubicación de los datos. Mientras que el nombre, tipo y ubicación de una variable permanecen fijos, los datos almacenados en la ubicación pueden ser cambiados durante la ejecución del programa.
Las variables pueden ser de longitud:
· Fija.- Cuando el tamaño de la misma no variará a lo largo de la ejecución del programa. Todas las variables, sean deltipo que sean tienen longitud fija, salvo algunas excepciones — como las colecciones de otras variables (arrays) o lascadenas.
· Variable.- Cuando el tamaño de la misma puede variar a lo largo de la ejecución. Típicamente colecciones de datos.
Conclucion
En conclucion podemos ver que con estos seis elementos consultados podemos saber como utilizar las opciones que tenemos matemáticas para así poderlas utilizar en programación.